• Imprimir

Biblioteca INESDYC

Selected Items0
Localización Signatura Código de barras Estado reservado Fecha de vencimiento
Colección General 808.851 B191h 150008303 En Préstamo 0 05/08/2025
image image
808.851
B191h
image 0 de los 1 disponibles
0 Stars 0
Autor: Ballenato Prieto, Guillermo.
Título: Hablar en público : arte y técnica de la oratoria / Guillermo Ballenato Prieto.
Editor: Madrid, España : Ediciones Pirámides, 2017.
ISBN: 9788436827521
Páginas: 309 p : ils ; 15,5 x 23 cm.
Serie: Libro práctico
Materia: Oratoria -- Enseñanza.
Discursos.
Comunicación oral.
Persuasión (Retórica).
Artes del lenguaje y disciplinas.
Hablar en público.
Contenidos: Prólogo a la segunda edición. 11 -- Prólogo a la primera edición. 15 -- Introducción. La oratoria es un regalo. 19 -- Agradecimientos. 23 -- Oratoria. El arte de contar. 25 -- El privilegio de hablar. 27-- La oratoria y otras disciplinas. 30 -- Contexto y objetivos. Quién qué, por qué, Cómo qué, dónde, cuándo. 35 -- El contexto del discurso. 37 -- Objetivos de la oratoria. 39 -- Funciones básicas del discurso. 42 -- El entorno físico. 45 -- Métodos de presentación. 51 -- Presentaciones formales e informales. 55 -- Diferentes tipos de discursos. 56 -- Ponente y público. Empatía, sensibilidad, sinceridad, entusiasmo. 63 -- El orador. 65 -- Oradores habituales. 66 -- El interés por la audiencia. 74 -- Contenido y estructura. Antes de nada. 79 -- Construir el discurso. 81 -- Una temática atractiva. 85 -- La estructura del discurso. 89 -- Criterios para estructurar los contenidos. 93 -- Método deductivo e inductivo. 96 -- Escribir el contenido del discurso. 98 -- Argumentación. Es irrefutable. 101 -- Dimensiones de la argumentación. 103 -- Las partes del discurso persuasivo. 105 -- El arte de persuadir. 111 -- Captar la benevolencia. 113 -- Preparación y ensayos. ¡Acción! 119 -- Preparar el discurso. 121-- Las notas del orador. 123 -- Realizar ensayos previos. 124 -- Nervios. Con tranquilidad. 129 -- El miedo, enemigo del orador. 131 -- Controlar los nervios. 135 El componente emocional. 138 -- Inicio. Para empezar. 141 -- Comenzar con buen pie. 143 -- Voz. ¿Me escuchan con claridad? 149 -- Importancia de la voz. 151 -- Algunas precisiones terminológicas. 152 -- Manejo y cuidado de la voz. 153 -- Lenguaje y vocabulario. El valor de la palabra. 157 -- Uso adecuado del lenguaje. 159 -- Algunas claves de la expresión oral. 162 -- La audiencia. Por favor. 165 Participación del público. 167 -- Pausas y silencios. 171 -- El valor de los silencios. 173 -- Preguntas. ¿Algunas preguntas? 177-- El valor de las preguntas. 179 -- Saber preguntar. 180 -- Aprender a responder. 181 -- Comunicación no verbal. Gestos, movimientos. 185 -- Importancia del componente no verbal. 187-- Principales indicadores no verbal. 187 Principales indicadores no verbales. 188 -- Autocontrol y naturalidad. 195 -- Ejemplos, anécdotas, humor. Les contare algo. 197 -- La necesaria amenidad. 199 -- El sentido del humor. 201-- Apoyos audiovisuales. Como pueden ver. 205 Ventajas del uso de apoyos audiovisuales. 207 -- Rotafolios. 210-- Retroproyector. 212 -- Programas info rmaticos de presentar de presentación. 214 --Documentación. Material impreso. 214 -- Control del tiempo. Y, para terminar. 217 -- Duración de la presentación. 219 -- Conclusión. Muchas gracias. 223 -- Saber terminar el discurso. 225 -- Intervenir en medios de comunicación. Me alegra que me haga esa pregunta. 229-- La importancia de darse a conocer. 231 -- Colaborador con los medios. 223 -- Preparar la entrevista. 233 -- Atender a los periodistas. 235 -- El medio televisivo. 237 -- La radio. 238 -- Discursos. Palabras poderosas. 241 -- Palabra poderosas. 243 -- Selección de fragmentación de discursos. 244-- Consejos finales. Practicar, practicar, practicar. 261-- Errores más frecuentes. 263-- Observar, analizar, evaluar. 267-- Las claves. 268-- Anexo Recursos en la oratoria. Dando vida a las palabras. 275- - Biografía. 305.
Resumen: El dominio de las habilidades de la oratoria resulta clave para el éxito académico y profesional. Hay múltiples ocasiones en las que tenemos que hablar delante de un grupo de personas. La simple idea de tener que hacerlo puede disparar la ansiedad: nervios, palpitaciones, miedo al ridículo... Este libro ofrece una guía práctica, sencilla y motivadora, que parte del estudio teórico de la oratoria y del análisis de la práctica de la retórica. Aporta ideas, consejos, recursos y estrategias para estructurar el contenido, manejar los nervios, preparar y ensayar el discurso, adecuar el lenguaje, la voz y los gestos, y utilizar el humor. Nos ayuda a ganar seguridad, confianza y capacidad de persuasión. El autor pone especial énfasis en la necesidad de adoptar una actitud positiva, preparar y ensayar las presentaciones y centrarse más en las personas que nos escuchan que en nosotros mismos. Las técnicas que se exponen deben adaptarse al contexto y características del auditorio, pero sobre todo al propio estilo personal del orador. Este libro nos ayuda a descubrir en nosotros habilidades que tal vez no llegábamos ni a imaginar. Nos ayuda a evitar errores, pulir fallos, afianzar nuestro estilo. Y nos anima a desarrollar un espíritu crítico y positivo, a observar y analizar otras ponencias, y a continuar perfeccionando nuestras habilidades oratorias.
imageAdd to Guest List

Comentarios

0